AfeitadoClasico.com usa cookies para mejorar su experiencia de navegacin y mostrarle contenido personalizado.
Si quiere deshabilitar cookies en su dispositivo, revise nuestra informacin.
Tenga en cuenta que algunas partes de nuestro sitio web no funcionar de forma correcta si deshabilita las cookies.
Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies en este dispositivo, de acuerdo con nuestra poltica de cookies, a menos que usted las haya desactivado. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.
Logo
Fecha actual Dom, 16 Jun 2024, 18:27


Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 120 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 03 May 2011, 23:28 
Desconectado
Administrador
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 25 Oct 2009, 23:56
Mensajes: 14622
Ubicación: Valéncia Cap i Casal
También soy de la opinión de que tendrían un precio bastante asequible. Conozco a "un montón" de gente de aquella época que tenía alguna y no imagino a bastantes de ellos gastándose lo que hoy son 350€ en ella :nono

_________________
"Ista expositio excerpta fuit ex magno volumine in lingua valentina composito per quemdam discipulum Raymundi.
Inceptum Valentie mense decembris et finito mense Martii anni 1335. Laus Deo”

‘Liber amici et amati’, Ramon Llull


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 03 May 2011, 23:30 
Desconectado
Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 30 Jun 2010, 00:51
Mensajes: 2188
Si fuera un sueldo semanal (Lister tendría que confirmarlo), la navaja se iría a 81,00 euros


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 03 May 2011, 23:31 
Desconectado
Administrador
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 25 Oct 2009, 23:56
Mensajes: 14622
Ubicación: Valéncia Cap i Casal
Entonces sí coincidiría (más o menos) con el IPC oficial :cunao

_________________
"Ista expositio excerpta fuit ex magno volumine in lingua valentina composito per quemdam discipulum Raymundi.
Inceptum Valentie mense decembris et finito mense Martii anni 1335. Laus Deo”

‘Liber amici et amati’, Ramon Llull


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 00:50 
Desconectado
Enableado sin remisión
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 16 Ene 2011, 13:43
Mensajes: 67
Una aclaración. Lo de convertir el precio en pesetas a euros no lo hecho para dar a entender lo caras o baratas que eran si no por si hubiera gente que lo de las pesetas no lo entendiera bien.
Las navajas no eran baratas entre otras cosas porque prácticamente nadie las usaba, no entonces si no desde mucho antes. En mi familia solo mi padre se afeitó a navaja él mismo y solo cuando empezó a afeitarse antes de hacer la mili.
Yo empecé a trabajar en 1969 y ganaba 5.000 pts.
Y por supuesto las navajas extranjeras se pagaban más aunque solo fuera por el hecho de serlo.
Ya hablaremos más sobre el tema si hay dudas, a mí el tema del afeitado me ha fascinado siempre, desde pequeño. A veces pienso que hubiera sido feliz siendo barbero-peluquero.

_________________
El que bien baña se afeita con una caña. (Oído en conversación con barbero).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 01:10 
Desconectado
Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 03 Nov 2009, 00:54
Mensajes: 1522
Interesante hilo.
A mi, que me gusta mucho la Historia, siempre me ha hecho gracia saber el precio de las cosas de antes, relacionado con el poder adquisitivo.
Lister dice que en el 70, su sueldo de aprendiz ( que seguro que era bajo incluso para la época) era de 3.000pts y en el 76, de Ats, ya era de 12.500.
Ollie dice que en el 69 ganaba 5.000.

En cualquier caso, si las filoménicas costaban 1000 - 1.500 pts, está claro que eran mucho dinero para un trabajador medio.

En general antes se podía comprar mucho menos de cualquier cosa. Y si no pensad en vuestro padres o abuelos ¿ Cada cuando se podían comprar una chaqueta o unos zapatos ?? Seguro que antes las había remendado varias veces !

_________________
Mundo viejunooo !!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 01:42 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Vie, 15 Abr 2011, 01:06
Mensajes: 100
Ubicación: Mataró (Barcelona)
también hay otros factores a tener en cuenta en cuanto al precio de las navajas extranjeras
con las compras por internet eliminas intermediarios que no te cobran de más, además en españa siempre hemos sido de pagar más por cosas importadas, solo por ser "tecnologia alemana" o "diseño italiano". Aparte de todo esto esas marcas tambien han tenido que normalizar sus precios para ser mas competitivas en el mercado actual ya que antes podían venderlas a esos precios porque se compraban, pero ahora aparte de nosotros quien compra navajas de afeitarse? apuesto a que no llega a 1 de cada 50

_________________
This life is more than just a read through!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 02:05 
Desconectado
Maestro Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 16 Sep 2009, 19:52
Mensajes: 3269
Ubicación: Madrid
Ollie escribió:
Bueno compañeros, perdón si el rollo ha sido muy largo, pensé que os interesaría. Cosas del abuelo del foro.


por dios cuéntanos más! a mi éstas historias me encantan :D

habia diferencia de precios entre los distintos modelos de filomenas? o las vendian todas a un precio similar? no se, cualquier tipo de dato interesa a los que no hemos vivido esa época :$

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 02:10 
Desconectado
Vendedor oficial
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 03 Mar 2010, 03:51
Mensajes: 1659
Ubicación: Cáceres
Muy interesante, que pena que la mayoría de la gente de cierta edad no se maneje nada en internet...

_________________
Listado con artículos disponibles: Super Iridiums, Semogues....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 06:57 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 24 Oct 2009, 21:08
Mensajes: 2837
Ubicación: Barcelona
Las barberas siempre han sido muy caras . La última Filarmónica que compré , esta de la foto , me la trajeron unos amigos de una tienda de Madrid por 36 € en el año 1996 . La Novodur la compré unos seis o siete años antes y no recuerdo bien el precio pero pudiera haber sido unos 24 € , pero era mucho dinero en aquel tiempo .

Imagen

_________________
La navaja se entrega cerrada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 09:06 
Desconectado
Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 06 Jun 2010, 19:43
Mensajes: 1009
Ubicación: Alava pero de Bilbao
totalmente de acuerdo con zompo, como dice el dicho, "la vaca del vecino siempre da mas leche" lo mismo pasa con los Americanos que teniendo unas navajas estupendas que muchos ansiamos, pagan barbaridades por las filarmonicas, que es material de fuera del pais, este mundo no hay quien lo entienda :nusenuse

zompo escribió:
Yo creo que siendo realistas, por aquel entonces deberia ser como unos 40 o 50 euros, 100 me parecen demasiados, no olvidemos que entonces no tenian el prestigio de hoy dia, debian ser las mas baratunas y las navajas de lujo serian las extranjeras, con cachas macizas, con cajas de madera (las puma) etc.etc.

_________________
Hay dos palabras que te abriran muchas puertas entre y empuje


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 09:22 
Desconectado
Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 16 Sep 2009, 16:19
Mensajes: 1574
Ubicación: Avila
Malas Pulgas escribió:
totalmente de acuerdo con zompo, como dice el dicho, "la vaca del vecino siempre da mas leche" lo mismo pasa con los Americanos que teniendo unas navajas estupendas que muchos ansiamos, pagan barbaridades por las filarmonicas, que es material de fuera del pais, este mundo no hay quien lo entienda :nusenuse

zompo escribió:
Yo creo que siendo realistas, por aquel entonces deberia ser como unos 40 o 50 euros, 100 me parecen demasiados, no olvidemos que entonces no tenian el prestigio de hoy dia, debian ser las mas baratunas y las navajas de lujo serian las extranjeras, con cachas macizas, con cajas de madera (las puma) etc.etc.



A cuales te refieres Malas Pulgas? Cuales son las americanas?

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 09:22 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro

Registrado: Mié, 27 Ene 2010, 16:50
Mensajes: 241
Como afeitarse a navaja me parecía de motoristas duros y gente de carretera compre: mi primera filarmónica de hojas intercambiables 200 pesetas, después una 14 normal doble temple sin sello ninguno, me costó 2450 pesetas entre el año 80 y 83, se la compre a un vaciador que quería deshacerse de ellas porque solo era vaciador, y el suavizador fueron 450 pesetas aun conserva el precio en la caja de cartón puesto a lápiz, supongo por si subían, y una barra de pasta josmon de la que tengo todavía una tercera parte por 50 pesetas. Yo ganaba 75000 pesetas entonces. Esa navaja se ha vaciado dos veces una este hombre que afilaba en el mercado de puente de Vallecas y una segunda hace dos años por Novoa en el mercado de la paz, esa y la medallón taurino son con las que tanto doy la vara, y no cambio por ninguna francesa, alemana ni inglesa. Junto a otra filarmónica del 14 vaciada también por Novoa, los afeitados duran más de 40 horas y como digo son las favoritas del sultán. Y aquel vaciador las quería largar como fuera y me pregunto pero "¿tu sabes lo que esto chaval?, pues mucho cuero y no aprietes, esto ya sabes que no se cambia!" Todo esto mas otras treinta y tantas navajas y un montón de asentadores pastas , balsas e inventos andan por casa

_________________
Al que te regala una navaja dale una moneda si no se corta la amistad
Amigo que no da, y navaja que no corta, si se pierden poco importa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 09:52 
Desconectado
Enableado sin remisión
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 16 Ene 2011, 13:43
Mensajes: 67
pirvan escribió:
Ollie escribió:
Bueno compañeros, perdón si el rollo ha sido muy largo, pensé que os interesaría. Cosas del abuelo del foro.


por dios cuéntanos más! a mi éstas historias me encantan :D

habia diferencia de precios entre los distintos modelos de filomenas? o las vendian todas a un precio similar? no se, cualquier tipo de dato interesa a los que no hemos vivido esa época :$


Esto ya lo publiqué hace tiempo pero lo repito gustosamente:

Lo que te encontrabas en las tiendas y que constituía el muestrario disponible de Filarmónicas eran, de menor a mayor precio,
Doble Temple, Especial Barbas Duras, Sub Cero, Novodur e Inoxidable.
Las cuatro primeras en tamaño 12, 13 y 14. La Inoxidable sólo en 13.
Y ésto era lo que había. Testimonio de quien ha entrado docenas de veces a comprar, a preguntar por novedades, etc.
La explicación del precio dada por un dependiente de Gesse...la calidad del acero. Ya sé que ésto choca con otras cosas que se han dicho pero esos dependientes habían echado las muelas en su oficio y no veo la razón por la que tuvieran que meterme un rollo.
Por otra parte yo ahora mismo pongo en línea cuatro Filarmónicas del 14, por ejemplo, Doble Temple, Barbas Duras, Sub Cero y Novodur y me afeito un poco con cada una de ellas, es un suponer, estoy recién afeitado :) y la sensación del acero en la piel de cada una de ellas es diferente. Como podéis suponer lo he notado muchísimas veces.
Ahora bien como no tengo conocimientos de metalurgia pues no puedo entrar en debates sobre el tema, unicamente digo lo que ví,, lo que oí y mi sensación personal con cada uno de los modelos.
¿Qué te aconsejaban en la tienda? Pues para un particular el tamaño 13 y la calidad Sub Cero si te la podías permitir. El tamaño 14 lo desaconsejaban por el peso de la hoja y debe de ser, por lo que deduje y por mi experiencia, que, no sé si os habrá pasado a vosotros, si apoyas el filo mal o demasiado fuerte sobre todo en la zona del cuello te dejas una perfecta línea roja del estilo de los puntitos de sangre, por lo tanto a mayor peso más profunda la señal. Es la única explicación que le he encontrado. Personalmente prefiero las 13 (5/8) e incluso una 12 en su punto va que chuta.
Por cierto las Medallón Taurino no recuerdo haberlas visto nunca, o bien eran anteriores o bien no las presté atención por considerarlas Doble Temple con motivo taurino. Apreciación personal únicamente, sin base alguna y sin haber tenido nunca una en la mano.

_________________
El que bien baña se afeita con una caña. (Oído en conversación con barbero).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 12:12 
Desconectado
Maestro Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 16 Sep 2009, 19:52
Mensajes: 3269
Ubicación: Madrid
:clap2 :clap2

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 15:31 
Desconectado
Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 30 Jun 2010, 00:51
Mensajes: 2188
d.cam escribió:
[...] en españa siempre hemos sido de pagar más por cosas importadas, solo por ser "tecnologia alemana" o "diseño italiano"


Me gustaría matizar eso.

Sí, durante muchos años los productos de importación soportaban unos aranceles terribles si esos mismos productos se fabricaban en España. Por ejemplo, si en los 80 había un fabricante de película de fotografía en B/N en España, todas las películas importadas en B/N soportaban unos aranceles enormes y en cambio las de color no, pues nadie las fabricaba aquí. Al final era más barata una película en color de importación que una en B/N también de importación ¿Qué sucedía para burlar eso? Pues que toda la película en B/N de importación se declaraba como película en color.

[Basado en hechos reales]

A eso se le llamaba y llama: proteccionismo.

Es por ese motivo que no es comparable el precio de una navaja Puma o Zwilling en la época con las Filarmónica pues las primeras eran castigadas con aranceles (muchas veces desmesurados).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 16:21 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 06 May 2010, 17:28
Mensajes: 481
Ubicación: Madrid
Hilo muuuy interesante...

:palomitas :palomitas :palomitas

_________________
Mala hierba, sólo hierba en mal lugar...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 18:41 
Desconectado
Maestro Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 06 Abr 2011, 16:15
Mensajes: 3700
Ubicación: +/- Baleares
Gracias por aporte Ollie Y Toni, como siempre, muy interesantes. Tiempo que pensaba, en un tema, como este, de los precios de las Filarmónicas, años ha, y su actualización, cuando pude comprar mi primera, una DT14 cachas rojas, supongo pagué unas 3000 ptas, inicios 80´s y sólo pedí una "Filomena",caja blanca, letras doradas, sellos oro en hoja, ni sabía de diferencias, para mí eran la imagen del abuelo, que tuvo dos o tres, afeitándose..y nunca pude encontrar! :disimulo Un billete de mil pesetas era enorme en los 70 y me acuerdo un curro de ayudante camarero en hotel, 1977, cobraba 16.500 al mes, pero no sé, tal vez cundía un poco más. Lo de barberas de fuera, importadas, una utopía, precios carísimas y no había ni oferta, España estaba fuera de Europa, aunque parezca mentira decirlo ahora, hasta las herramientas valían caras.Esa cuchillería que teníamos en Palma,ya cerrada, una pasada, calle Gral.Mola, nombre ya cambiado, caminabas agachado entre tanto metal, armaduras, cascos,espadas, banderillas, trofeos y yelmos, cuchillos a cientos en vitrinas y expositores,y pocas Filarmónicas,ni se veía a la dueña oculta por género :wave mucho souvenir para "guiri", compré algún Aitor Survival a 10.000 pesetas fines 80´s para regalo, ya descatalogados, no sé si superados. Tiempos pasados, que no olvidados. :sherlock Ollie esos que dices vuelves a poner, iría fantástico en prólogo libro Historia de las Filarmónica, se agradece mucho tu conocimiento y el compartirlo de forma tan generosa :roto2qtemeto .Saludos foreros.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 18:55 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro

Registrado: Lun, 28 Dic 2009, 18:21
Mensajes: 182
Ollie escribió:
pirvan escribió:
Ollie escribió:
Bueno compañeros, perdón si el rollo ha sido muy largo, pensé que os interesaría. Cosas del abuelo del foro.


por dios cuéntanos más! a mi éstas historias me encantan :D

habia diferencia de precios entre los distintos modelos de filomenas? o las vendian todas a un precio similar? no se, cualquier tipo de dato interesa a los que no hemos vivido esa época :$


Esto ya lo publiqué hace tiempo pero lo repito gustosamente:

Lo que te encontrabas en las tiendas y que constituía el muestrario disponible de Filarmónicas eran, de menor a mayor precio,
Doble Temple, Especial Barbas Duras, Sub Cero, Novodur e Inoxidable.
Las cuatro primeras en tamaño 12, 13 y 14. La Inoxidable sólo en 13.
Y ésto era lo que había. Testimonio de quien ha entrado docenas de veces a comprar, a preguntar por novedades, etc.
La explicación del precio dada por un dependiente de Gesse...la calidad del acero. Ya sé que ésto choca con otras cosas que se han dicho pero esos dependientes habían echado las muelas en su oficio y no veo la razón por la que tuvieran que meterme un rollo.
Por otra parte yo ahora mismo pongo en línea cuatro Filarmónicas del 14, por ejemplo, Doble Temple, Barbas Duras, Sub Cero y Novodur y me afeito un poco con cada una de ellas, es un suponer, estoy recién afeitado :) y la sensación del acero en la piel de cada una de ellas es diferente. Como podéis suponer lo he notado muchísimas veces.
Ahora bien como no tengo conocimientos de metalurgia pues no puedo entrar en debates sobre el tema, unicamente digo lo que ví,, lo que oí y mi sensación personal con cada uno de los modelos.
¿Qué te aconsejaban en la tienda? Pues para un particular el tamaño 13 y la calidad Sub Cero si te la podías permitir. El tamaño 14 lo desaconsejaban por el peso de la hoja y debe de ser, por lo que deduje y por mi experiencia, que, no sé si os habrá pasado a vosotros, si apoyas el filo mal o demasiado fuerte sobre todo en la zona del cuello te dejas una perfecta línea roja del estilo de los puntitos de sangre, por lo tanto a mayor peso más profunda la señal. Es la única explicación que le he encontrado. Personalmente prefiero las 13 (5/8) e incluso una 12 en su punto va que chuta.
Por cierto las Medallón Taurino no recuerdo haberlas visto nunca, o bien eran anteriores o bien no las presté atención por considerarlas Doble Temple con motivo taurino. Apreciación personal únicamente, sin base alguna y sin haber tenido nunca una en la mano.

:clap2 :clap2 :clap2
Comparto todo lo que has dicho sobre las Filarmonicas..tambien en lo que comentas sobre las medidas..para mi perfectas -6/8-
Quien tenga o haya tenido varias filarmonicas..estas le dira mucho de Josep..perfeccionista e innovador..mejorando cada uno de sus modelos..cachas,hojas y grabados..domino el marketing.
Para mi la sub-cero fue su techo...mejorado por la tridur...Josep debio de pensar... con este modelo ....quiero que se afeiten desde los esquimales a los saharianos...y acerto porque el mismo tratamiento de la Tridur- las ha tenido las griferias ..por lo de las diferencias de las temperaturas............................Saludos........................


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 19:07 
Desconectado
Enableado sin remisión
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 16 Ene 2011, 13:43
Mensajes: 67
Ulysses escribió:
d.cam escribió:
[...] en españa siempre hemos sido de pagar más por cosas importadas, solo por ser "tecnologia alemana" o "diseño italiano"




A eso se le llamaba y llama: proteccionismo.

Es por ese motivo que no es comparable el precio de una navaja Puma o Zwilling en la época con las Filarmónica pues las primeras eran castigadas con aranceles (muchas veces desmesurados).


Estoy completamente de acuerdo. Lo cual no quita para que las Filarmónicas entonces costaran mil y pico de pesetas.
Lo de Henkels y Puma lo he puesto porque para mí es un recordatorio de que mi memoria no me engaña en esto.
Aún puedo ver en mi pensamiento la Henkels en el escaparate y sus 5.000 de precio y las veces que fui a mirarla hasta que me decidi a comprarla. Hoy está en mi caja con sus compañeras y sus cachas han tomado una pátina amarillenta (eran blancas nuevas) con la edad, como hace el marfil, que da gusto mirarla.
Gracias a todos vosotros compañeros por vuestros comentarios, se agradecen un montón, soy algo timido para escribir.

_________________
El que bien baña se afeita con una caña. (Oído en conversación con barbero).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 04 May 2011, 19:13 
Desconectado
Enableado sin remisión
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 16 Ene 2011, 13:43
Mensajes: 67
Tambien debo añadir que aunque tenga 2 Henkels, 2 Puma, un puñado de Dovos, una TI, etc etc. siempre que me afeito a navaja vuelvo a mis queridas Filarmónicas, mayormente a una Doble Temple del 13 y a una pareja de Novodur del mismo número que me han acompañado siempre en mis viajes de trabajo, igual que en casa.
¡Que navajas las Filarmómina! Afeitan como rayos, cogen el filo con pasta o piedra en ná de tiempo y ojo....siempre venían "shave ready" de fábrica.

_________________
El que bien baña se afeita con una caña. (Oído en conversación con barbero).


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 120 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron


Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM
phpBB SEO