AfeitadoClasico.com usa cookies para mejorar su experiencia de navegacin y mostrarle contenido personalizado.
Si quiere deshabilitar cookies en su dispositivo, revise nuestra informacin.
Tenga en cuenta que algunas partes de nuestro sitio web no funcionar de forma correcta si deshabilita las cookies.
Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies en este dispositivo, de acuerdo con nuestra poltica de cookies, a menos que usted las haya desactivado. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.
Logo
Fecha actual Dom, 16 Jun 2024, 09:08


Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 00:06 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
Somos muchos los enamorados de la Mühle R41 moderna, y muchos los que la odian. Yo pertenezco al primer grupo. El compañero HeilVela, de ForoAfeitado, compró una segunda R41 y su sorpresa fue que la tapa del cabezal es diferente. Al parecer Mühle comenzó fabricando un modelo "agresivo" con una tapa del cabezal estrecha, que dejaba mucha cuchilla a la vista, para luego pasar a fabricar la tapa algo más ancha, disminuyendo la parte visible de la cuchilla. El comportamiento, según HeilVela, varía notablemente, y ello puede ser una de las causas de las opiniones tan dispares que se pueden leer sobre el comportamiento de este nuevo cabezal. Yo tengo dos R41, ambas con la tapa estrecha, presuntamente el primer modelo (llamémosle A para abreviar). A los poseedores de cabezales R41 les rogaría que se fijasen si tienen el modelo A o el B, y lo relacionasen con la fecha de compra, para saber si las suposiciones sobre la modificación de la tapa del cabezal es intencionada o se debe a un lote que casualmente es así. Conociendo la calidad de Mühle supongo descartable la segunda suposición.

Vean fotografías y comentarios en el foro hermano (foto comparativa en el mensaje #17):
http://foroafeitado.com/foro/maquinillas-tradicionales-cuchillas-29/muehle-r41-2011-2-modelos-9276/#post187232

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 01:15 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 24 Nov 2012, 09:12
Mensajes: 331
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Yo creo que tengo la actual menos agresiva.

Oscar(GotR41)

_________________
Imagen Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 01:24 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
oscar1975 escribió:
Yo creo que tengo la actual menos agresiva.

Oscar(GotR41)


Sí, la tuya es de "tapa ancha", por las fotos que he visto.

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 01:35 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 24 Nov 2012, 09:12
Mensajes: 331
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Alquilamé el cabezal estrecho @VerdaKrajono jejejeej

Oscar.

_________________
Imagen Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 02:27 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
oscar1975 escribió:
Alquilamé el cabezal estrecho @VerdaKrajono jejejeej

Oscar.


Alquilado. El precio es que pruebes durante varios días el tuyo "tapa ancha" y uno de los míos "tapa estrecha" y publiques una comparativa para provecho de todos. Sé que es un precio muy alto, pero el que algo quiere algo le cuesta...

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 07:02 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 24 Nov 2012, 09:12
Mensajes: 331
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Veré si sé explicar las diferencias, soy muy torpe para expresarme :$ :nusenuse

Oscar.

_________________
Imagen Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 08:08 
Desconectado
Barbero en prácticas
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mié, 16 Mar 2011, 10:13
Mensajes: 594
Ubicación: Córdoba
Yo tengo un cabezal de la primera hornada, el de la conjunta. El caso es que esto me cuadra perfectamente, porque creo que la agresividad a este cabezal se lo da la tapa y si no ponédselo a una Mühle de peine cerrado y veréis el miedito que da con esa nueva tapa... :sherlock

_________________
"El dinero mezquino anda tres veces el camino" (frase de mi abuelo)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 12:37 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 24 Nov 2012, 09:12
Mensajes: 331
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Chapichote escribió:
Yo tengo un cabezal de la primera hornada, el de la conjunta. El caso es que esto me cuadra perfectamente, porque creo que la agresividad a este cabezal se lo da la tapa y si no ponédselo a una Mühle de peine cerrado y veréis el miedito que da con esa nueva tapa...  :sherlock


No me tientes que como me guste el cabezal estrecho y agresivo, te propongo cambio por el de la mia que es el grande y domesticado.
:facepalm

_________________
Imagen Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun, 31 Dic 2012, 19:44 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
En mi afeitado de hoy, 31-12, uso un peine R41-2011 con la tapa de la R89, lo que puede ser interesante en este hilo.

Enlazo a la página en la que está mi mensaje, no sé poner un enlace a un mensaje concreto:

http://www.afeitadoclasico.com/foro/afeitado-del-dia/afeitado-clasico-semana-2012-del-diciembre-t14755-260.html

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 01 Ene 2013, 13:40 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
Después de ver una y mil veces la fotografía de la vista lateral de los cabezales R41-2011-A y R41-2011-89 he llegado a una conclusión. Acertada o no la comparto con todos vosotros.
Comprendo lo que querían obtener los diseñadores de Mühle con este cabezal. Creo que el modelo A es un acierto en cuanto a diseño, pero un error de fabricación. Si el cabezal estuviese fabricado en latón o acero inoxibable la maquinilla funcionaría según lo supuesto por sus diseñadores. El error es el método de fabricación de la tapa del cabezal, en zamak inyectado. Por las características del material y del proceso de inyección los bordes de las piezas tienen que ser más redondeados que si estuvieran fabricados con latón o acero inoxidable; comparen, por ejemplo, con la tapa de una Gillette Old Type, hecha en latón niquelado. Esa "redondez", unida a la característica poca curvatura de la hoja hacen que el ajuste en los bordes no sea perfecto, permitiendo la vibración de la hoja durante el afeitado con las consecuencias positivas o negativas de las que informan muchos usuarios. Como el material sigue siendo zamak inyectado, la solución adoptada por Mühle ha sido aumentar el ancho de la tapa manteniendo el diseño inicial para reducir la vibración. Si es así deberían haber avisado a los propietarios del modelo A del cambio de diseño y ofrecerles la nueva tapa a precio asequible. También podrían haber hecho una tapa inspirada en la R89, con triple apoyo: en los bordes a la salida de la cuchilla y otro central que permitiría el ajuste de la curvatura de la hoja fácilmente, y evitaría vibraciones al evitar que un apoyo anterior al borde permita holguras en el mismo, causantes de la vibración. Lo del triple apoyo es condicionado por el zamak, si el cabezal estuviera fabricado en otros materiales, un apoyo total sería suficiente. Si tengo ganas más tarde haré un dibujo.
No sé cómo funciona el cabezal R41-2011-B, el que suponemos nuevo con la tapa ancha, pero creo que lo que buscaban los ingenieros de Mühle era un comportamiento similar al que me ha ofrecido mi híbrido R41-2011-89. Si eso es lo que ofrece el cabezal B entonces han conseguido una segadora menos nerviosa, y por lo tanto utilizable por un mayor número de usuarios.

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 01 Ene 2013, 13:52 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 24 Nov 2012, 09:12
Mensajes: 331
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Ya te digo compañero que la mía para nada resulta tan agresiva como contáis los que tenéis el cabezal estrecho y sin embargo rasura muy satisfactoriamente, igual no llega al superapurado del cabezal A pero es muy bueno y sin tener que llevar el cuidado extremo del que hacéis mención.


Oscar.

_________________
Imagen Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 01 Ene 2013, 14:12 
Desconectado
Barbero en prácticas
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Jue, 31 May 2012, 22:46
Mensajes: 649
VerdaKrajono escribió:
Después de ver una y mil veces la fotografía de la vista lateral de los cabezales R41-2011-A y R41-2011-89 he llegado a una conclusión. Acertada o no la comparto con todos vosotros.
Comprendo lo que querían obtener los diseñadores de Mühle con este cabezal. Creo que el modelo A es un acierto en cuanto a diseño, pero un error de fabricación. Si el cabezal estuviese fabricado en latón o acero inoxibable la maquinilla funcionaría según lo supuesto por sus diseñadores. El error es el método de fabricación de la tapa del cabezal, en zamak inyectado. Por las características del material y del proceso de inyección los bordes de las piezas tienen que ser más redondeados que si estuvieran fabricados con latón o acero inoxidable; comparen, por ejemplo, con la tapa de una Gillette Old Type, hecha en latón niquelado. Esa "redondez", unida a la característica poca curvatura de la hoja hacen que el ajuste en los bordes no sea perfecto, permitiendo la vibración de la hoja durante el afeitado con las consecuencias positivas o negativas de las que informan muchos usuarios. Como el material sigue siendo zamak inyectado, la solución adoptada por Mühle ha sido aumentar el ancho de la tapa manteniendo el diseño inicial para reducir la vibración. Si es así deberían haber avisado a los propietarios del modelo A del cambio de diseño y ofrecerles la nueva tapa a precio asequible. También podrían haber hecho una tapa inspirada en la R89, con triple apoyo: en los bordes a la salida de la cuchilla y otro central que permitiría el ajuste de la curvatura de la hoja fácilmente, y evitaría vibraciones al evitar que un apoyo anterior al borde permita holguras en el mismo, causantes de la vibración. Lo del triple apoyo es condicionado por el zamak, si el cabezal estuviera fabricado en otros materiales, un apoyo total sería suficiente. Si tengo ganas más tarde haré un dibujo.
No sé cómo funciona el cabezal R41-2011-B, el que suponemos nuevo con la tapa ancha, pero creo que lo que buscaban los ingenieros de Mühle era un comportamiento similar al que me ha ofrecido mi híbrido R41-2011-89. Si eso es lo que ofrece el cabezal B entonces han conseguido una segadora menos nerviosa, y por lo tanto utilizable por un mayor número de usuarios.


Eres un crack.

Yo tambien tengo la "B" por lo que aunque se nota más agresividad que otras, es tolerable, eso si no para todos los dias

_________________
“Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro”
René Descartes


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 01 Ene 2013, 14:20 
Desconectado
Barbero en prácticas
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 21 Ago 2012, 22:21
Mensajes: 627
Ubicación: sevilla
Pues va a ser eso... Yo he probado el más estrecho, pero voy a cambiar la tapa con el 106 a ver si cambia la sensación...

_________________
“Lo que no te mata te hiere de gravedad, y te deja tan apaleado que luego aceptas cualquier maltrato y te dices a ti mismo que eso te fortalece.”
- Friedrich Nietzsche


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 01 Ene 2013, 14:29 
Desconectado
Tito Slow
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 31 Oct 2009, 14:15
Mensajes: 16758
Mi opinión: Ese cabezal es un diseño fallido desde la cuna. Una cosa es hacer una maquinilla "p'a jombres" y otra muy distinta es hacer una tan cabrona que ha sido rechazada por la mayor parte (¿más de la mitad?) de los que han comentado las características del parato.

Los de Mühle me reafirman en mi sospecha. No habrán vendido las esperadas o habrán leído los comentarios tan negativos sobre el invento y han optado por modificar el cabezal. ¡Con lo buena que era la R41 normalita, con sus piños y tó! :loco :qmeparto :qmeparto :qmeparto

En resumen, la han cagao y no saben qué hacer para arreglarlo. :gey

_________________
Imagen

El hombre que susurraba a las brochas.

Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. Napoleón


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 01 Ene 2013, 20:18 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
Para que quede toda la información junta en este hilo hago un resumen de mis afeitados del 31-12 y del 1-1, e incluyo una fotografía de HeilVela:

Material:
Cuchilla: Gillette Platinum (1 y 2).
Pre: Aceite Floïd.
Jabón: Tabac.
Brocha: Mühle fibra silvertip 31K252.
Bálsamo: Tabac.
Máquina (31-12): Peine R41-2011, tapa R89 y mango R41 "grande": "R41-2011-89-G".
Máquina (01-01): Mühle R41-2011A (tapa estrecha), mango R41 "grande".

Espuma en cara con jabón en crema. Preafeitado con aceite Floïd. Tres pasadas: favor, través y contra. Bálsamo hidratante.

Comentarios (31-12):
De todos es ya sabido que el compañero HeilVela tiene dos R41-2011, y para su sorpresa descubrió que las tapas del cabezal tienen dos anchuras diferentes.

Imagen


Parece que Mühle ha variado el diseño de la tapa para "corregir" la agresividad de la R41 de tapa estrecha (en adelante R41-2011A) con una tapa más ancha (modelo al que llamaré R41-2011B). Tengo dos R41 del modelo A, pero ninguna del B. A una de mis R41 le he colocado la tapa de la R89, que podría dar una idea de cómo se comporta el modelo B, a la espera de una comparativa de quien pruebe ambos modelos. Para evitar influencias externas he usado productos cuyo comportamiento es sobradamente conocido por mí.
Inicio el afeitado con el híbrido que me he montado, la "R41-2011-89-G" y lo primero que noto es la ausencia del ruido de corte característico del modelo A. Parece como si me estuviera afeitando con una R89 algo cabreada, pero esto no es la R41 que yo conozco, no, no. Me doy incluso tres pasadas y el apurado es brutal, pero el comportamiento es diferente durante el afeitado. Este cabezal es bastante más suave que el A sin olvidarse que la exposición es positiva. Las diferencias observadas se justifican totalmente con las fotografías que adjunto.
En la primera foto se ve con claridad la difencia en lo que se refiere a la anchura de la tapa. Claramente el modelo A cubre menos cuchilla:

Imagen


Yo creo que lo verdaderamente importante no es eso, es lo que se puede ver en la segunda foto:

Imagen


La exposición es similar, pero la curvatura de la cuchilla es diferente y eso hace que el ángulo de ataque también lo sea. Más importante es fijarse en que los bordes de la tapa A tienen una cierta holgura con el peine, lo que permite mayor flexión de la cuchilla durante el afeitado. Los bordes de la tapa 89 (que imita a la B) presiona firmemente la cuchilla contra el peine y no permite esa flexibilidad. Creo que esa mayor rigidez es la principal responsable de las diferencias observadas, que no es otra que una mayor suavidad en el afeitado manteniendo el "poder segador" intacto. Tenemos así una versión "nerviosa" y otra "tranquila", perfectamente usables según cómo tengamos el día, si más sosegado o con ganas de guerra. En cualquier caso el resultado rozará la perfección.
Invito a los poseedores del modelo A a que le pongan la tapa de la R89 y prueben. Encontrarán otra maquinilla diferente que ya estaba en casa esperando a ser descubierta.

Comentarios (01-01):
Hoy el afeitado es intencionadamente igual al de ayer, con un cambio: usando la tapa estrecha con el peine R41.
Lo primero que se nota es la diferencia de sonido al cortar. No tiene en principio gran importancia, ya que si quiero buen sonido me compro un clarinete y no una maquinilla de afeitar, pero es una consecuencia del especial diseño del conjunto tapa-peine tipo A. Comparada con la híbrida R41-2011-89 que usé ayer, la R41-2011A es claramente más nerviosa, más saltarina, y eso es y no es un problema. En mi opinión este cabezal A necesita ayuda durante el afeitado, es decir, usarlo con la piel tensa y con presión, pero no cualquier presión. Si la presión es nula o muy baja entonces debido a la peculiar flexibilidad de la cuchilla la maquinilla tiene tendencia a ir dando saltitos, lo que la hace incómoda. Si se aumenta la presión se evita la tendencia saltarina, pero un exceso conduce inevitablemente a irritaciones o a consecuencias más rojizas. Sea por suerte o por mi fácil adaptabilidad a cualquier instrumento de afeitado tradicional le encontré el punto de presión adecuado a esta maquinilla desde el principio, y son decenas los mensajes en los que se pueden leer mis loas a esta bella segadora. Ahora bien, reconozco que la R41-2011-89 es de más fácil uso general, obteniéndose niveles de apurado en los que no noto diferencia significativa, y menos haciendo una comparativa con solo un afeitado con cada tapa de cabezal.
Bien, si las suposiciones de que Mühle ha variado intencionadamente el diseño de la tapa del cabezal son acertadas, se evidenciaría que, como ya comenté en el hilo ad hoc "creo que el modelo A es un acierto en cuanto a diseño, pero un error de fabricación”. Si no no tendría sentido hacer modificaciones sustanciales en un diseño que llevaba solo un año en el mercado.
Por mi parte nada más que comentar. Me sigue agradando y mucho el modelo A, con el que me he dado excelentes afeitados y que pienso seguir disfrutando. Eso no quita que de vez en cuando le ponga la tapa de la R89 o que incluso compre un cabezal tipo B con un mango diferente a los que ya tengo. Al fin y al cabo el sentido del afeitado tradicional es convertir una tarea rutinaria en un paréntesis diario dedicado al disfrute de sensaciones placenteras. No veo el motivo de privarse de alguna de ellas pudiendo tenerlas todas.

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar, 01 Ene 2013, 20:40 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
Slow Shaving escribió:
Mi opinión: Ese cabezal es un diseño fallido desde la cuna. Una cosa es hacer una maquinilla "p'a jombres" y otra muy distinta es hacer una tan cabrona que ha sido rechazada por la mayor parte (¿más de la mitad?) de los que han comentado las características del parato.

Los de Mühle me reafirman en mi sospecha. No habrán vendido las esperadas o habrán leído los comentarios tan negativos sobre el invento y han optado por modificar el cabezal. ¡Con lo buena que era la R41 normalita, con sus piños y tó!  :loco  :qmeparto  :qmeparto  :qmeparto

En resumen, la han cagao y no saben qué hacer para arreglarlo. :gey


La antigua R41, con su peine abierto clásico, era una maquinilla muy suave, tanto o más que la R89 actual de peine cerrado. Creo que Mühle quería ofrecer algo completamente diferente ya que los dos productos anteriores tenían más diferencias estéticas que funcionales. Ya he comentado mi opinión sobre dónde creo que se equivocaron y el porqué. No obstante se puede seguir disfrutando del bello peine clásico. El que no lo tenga puede obtener un clon en las actuales Merkur de tres piezas, por ejemplo en la 41(1904) o en la 15c.
En la foto de mi afeitado del día 6-12, que tengo ahora como fondo de pantalla, muestro un cabezal de una viejuna Merkur travel 985 (idéntico al de la clásica Mühle R41) con un mango Mühle "grande"; desmontado un cabezal R41-2011A (tapa estrecha).

Imagen

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié, 02 Ene 2013, 22:00 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
Pasadas 24 horas desde mi afeitado con la R41-2011A doy mi opinión final en la comparativa entre esa segadora y la R41-2011-89 (sucedáneo de la R41-2011B):

Tras el afeitado parece que el nivel de apurado es similar, pero no, no lo es. El modelo A apura claramente más porque pasado el mismo tiempo desde cada afeitado la longitud menor de la barba da la victoria en este apartado al modelo de la tapa estrecha. Irritación nula y nada de cortes ni sorpresas desagradables con ambos cabezales.
El modelo A es más agresivo y más exigente, sí, y ¿qué? Eso era lo que yo buscaba en ese modelo y eso es lo que me da. Si quiero un afeitado suave ya tengo el cabezal R89, dentro de la misma marca o si quiero algo intermedio puedo volver a usar el cabezal híbrido. Prefiero el modelo A. No digo que no me guste el sucedáneo, que me gusta, pero me gusta más el A. Y aunque suene raro y algunos no me crean, a mi piel le va muy bien la geometría de ese cabezal. Claramente con lo que más disfruto afeitándome, al menos esta temporada, es con la Mühle R41-2011A y con la Dovo BQ. ¿Probaré otras cosas? Ay, eso depende de los Reyes Magos. ¿Qué traerán de Oriente?

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie, 04 Ene 2013, 01:15 
Desconectado
Brochita + Lea
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro

Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 20:40
Mensajes: 18
Ya decía yo.
Os contare lo que me ha pasado:
Hace algo mas de un año me reinicie en el afeitado clásico y para ello me compre una R41, la que me vendieron y aconsejaron en la tienda, igual podría haber sido otra, pero fue la fatídica Mühle R41.
La use durante poco tiempo ya que cada vez que me afeitaba me destrozaba la cara. Después de leer mucho en este foro y ver que aconsejaban la misma pero con cabezal antiguo, encontré a un colega con el que intercambie el cabezal, a partir de entonces note una mejoría tremenda y la he ido compartiendo con una R89.
Aun así, siempre me picaba el gusanillo de haber aguantado un poco mas con la R41 por si era problema de acostumbrarme, así que hace un par de meses me dio la tentación y me compre un cabezal suelto de la R41.
¡Sorpresa! ¿había aprendido mucho en este tiempo? ¿mi piel era mas fuerte y aguantaba mejor la cuchilla? ¿tenia mas destreza en el afeitado? ¿el jabón que usaba era mejor?
Pues no, ahora me doy cuenta del motivo de la enorme mejoría en mi caso, la tapa efectivamente la han variado y creo que Mühle con este cambio va a ganar muchos adeptos a este modelo.
Gracias Mühle


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie, 04 Ene 2013, 18:40 
Desconectado
Maestro Navajero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Dom, 20 May 2012, 15:07
Mensajes: 1477
Ubicación: Ponferrada
Glendom escribió:
Ya decía yo.
Os contare lo que me ha pasado:
Hace algo mas de un año me reinicie en el afeitado clásico y para ello me compre una R41, la que me vendieron y aconsejaron en la tienda, igual podría haber sido otra, pero fue la fatídica Mühle R41.
La use durante poco tiempo ya que cada vez que me afeitaba me destrozaba la cara. Después de leer mucho en este foro y ver que aconsejaban la misma pero con cabezal antiguo, encontré a un colega con el que intercambie el cabezal, a partir de entonces note una mejoría tremenda y la he ido compartiendo con una R89.
Aun así, siempre me picaba el gusanillo de haber aguantado un poco mas con la R41 por si era problema de acostumbrarme, así que hace un par de meses me dio la tentación y me compre un cabezal suelto de la R41.
¡Sorpresa! ¿había aprendido mucho en este tiempo? ¿mi piel era mas fuerte y aguantaba mejor la cuchilla? ¿tenia mas destreza en el afeitado? ¿el jabón que usaba era mejor?
Pues no, ahora me doy cuenta del motivo de la enorme mejoría en mi caso, la tapa efectivamente la han variado y creo que Mühle con este cambio va a ganar muchos adeptos a este modelo.
Gracias Mühle


Más ganarían avisando que han modificado la tapa del cabezal y no dejando a los usuarios averiguarlo por su cuenta. Ahí no se han comportado correctamente y deberían dar una explicación.

_________________
Taller VK: Porta clausa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie, 04 Ene 2013, 19:06 
Desconectado
Aprendiz de Barbero
Años como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembroAños como miembro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 24 Nov 2012, 09:12
Mensajes: 331
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Me ha llegado el cabezal estrecho que generosamente el compañero @VerdaKrajono, me ha mandado para que pruebe y compare el del actual modelo de R41, y como me guste, intento hacer un cambio aunque todavía no puedo jeje, tengo una botella de wisky Antiquary de 12 años que no bebo (no me gusta esta bebida) y podía cambiarla por un cabezal de R41 estrecho jejeej. Ya lo pondré.

Oscar.

_________________
Imagen Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  


Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM
phpBB SEO